Quienes Somos

Mg. José Carlos Uría Sánchez
Deportista, Altamente instruido en: Gestión y Gerencia de Centros Educativos, Programación Curricular de la Educación Física, Material para la Enseñanza de la Educación Física y Deportes, Didáctica de la Educación Física, Psicomotricidad, Educación Física Diferenciada y Tercera Edad (Educación Física para Personas con Discapacidad, Necesidades Especiales y Adultos Mayores), Educación para la Salud, Fisioterapia, Nutrición Deportiva y Deportes en General (Teórico -Práctico).
Amplios conocimientos en: Gestión Empresarial en Salud, Masaje Deportivo, Actividades Físicas para el Adulto Mayor, Biología, Bioquímica de la Nutrición, Anatomía, Fisiología, Kinesiología, Embriología, Histología, Biomecánica Deportiva, Masoterapia, Kinesioterapia, Medicina Deportiva, Emergencias y Primeros Auxilios en el Deporte.
EXPERIENCIA LABORAL EDUCATIVA:
-
I. E. P. “San Miguel” Campoy - San Juan de Lurigancho.
-
Colegio Privado “Jean Piaget” Jesús María.
-
I. E. P. “San Nicolás de Tolentino” Los Olivos.
-
I. E. P. “Calu” Cercado de Lima.
-
Colegio “Assiri” La Victoria.
-
Colegio Peruano Americano “Clinton - Rodham” Jesús María.
-
I. E. P. “Madre Teresa de la Paz” San Martín de Porres.
-
I. E. P. “Juan Enrique Pestalozzi” Los Olivos.
-
I. E. P. “Ingeniería” Los Olivos.
-
I. E. P. “Salcantay” San Martín de Porres.
-
C. E. P. “Jesús Divino Creador” Breña. (Profesor de Talleres Deportivos).
-
I. E. P. “San Ignacio de Loyola” Vipol - Callao.
-
I. S. P. P. “Von Newman” San Juan de Lurigancho.
-
Institución Educativa “Euro América” La Perla - Callao.
-
Colegio “Los Robles” Santa Beatriz - Lima. (Profesor E. F. y Entrenador Básquet).
-
C. E. P. “Bandera de la Paz” La Perla - Callao.
-
C. E. P. “Jesús Childrens” Carmen de la Legua - Callao.
-
C. E. P. “San Felipe” Miraflores.
-
C. E. P. “Pablo Bhonner” Lince.
-
Colegio Nacional “General Prado” Bellavista - Callao.
-
Institución Educativa 3037 “Gran Amauta” San Martín de Porres.
-
Institución Educativa 0069 “Machu Picchu” San Juan de Lurigancho.
-
Primer Colegio Nacional de Mujeres “Rosa de Santa María” Breña.
-
Institución Educativa “Sor Ana de los Ángeles” C. S. Santa Rosa - Callao.
EXPERIENCIA LABORAL DEPORTIVA:
-
C.E.T.A.F. “Centro Especializado en Educación, Terapias y Actividad Física” Los Olivos - Director General.
-
C.E.C.A.D.E.F - I.C.A.D.E.D. Surquillo - Docente de la Asignatura: Musculación I.
-
C. A. F. “Centro de Actividad Física” S.J.M. - Asesor, Planificador y Rehabilitador Deportivo.
-
Gimnasio “Mr. Gym” Santa Anita - Instructor de Musculación.
-
Gimnasio “Formas Gym” Ate - Instructor de Tae Bo.
-
Gimnasio “Life Gym” S. J. L. - Instructor de Musculación y Nutricionista Deportivo.
-
Club Tenis Terrazas de Miraflores - Personal Trainer Independiente.
-
Gimnasio “Sport Gym” Breña - Instructor de Musculación y Nutricionista Deportivo.
-
Gimnasio “Esparta Gym” San Juan de Lurigancho - Instructor de Musculación.
-
Gimnasio “Línea y Belleza” Lince - Instructor de Musculación y Nutricionista Deportivo.
-
Gimnasio “Mirko” Lima - Instructor de Musculación y Nutricionista Deportivo.
-
Gimnasio “Perfection Gym” San Borja - Instructor de Musculación.
-
Gimnasio “Bull’s Gym” Santa Anita - Instructor de Musculación.
-
Gimnasio “Stronger Gym” S.M.P. - Instructor de Musculación.
-
Gimnasio “Amis” C. S. Santa Rosa - Callao. Instructor de Musculación.
DESEMPEÑO PROFESIONAL EN GIMNASIOS:
-
Instructor: Máquinas, Localizado, Full Abs & Buttocks, Full Abs & Legs, Full Buttocks & Legs, Stretching y Body Skulp.
-
Experiencia Complementaria: Cardio Combat, Cardio Training, Funcional Training, Pilates, Gymstick, Tae -Bo Básico e Intermedio y Bailes Modernos.
DESEMPEÑO PROFESIONAL EN OTRAS ÁREAS RELACIONADAS AL DEPORTE:
-
Experiencia Complementaria: Nutricionista Deportivo, Preparador Físico, Masoterapeuta, Entrenador de Fútbol, Futsal, Básquetbol, Gimnasia Rítmica - Deportiva, Voleibol y Atletismo
ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS:
-
Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Unidad de Post Grado. F. EducaciónMaestría en Docencia
-
Universitaria. Universidad Estatal Médica de Samara - Rusia.Diplomado Internacional en Rehabilitación y Medicina Deportiva.
-
Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Diplomado en Medicina del Deporte, de la Actividad Física y Rehabilitación.
-
Universidad Inca Garcilaso de la Vega.Diplomado en Fisioterapia y Rehabilitación.
-
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Diplomado en Estrategias de Enseñanza en la Educación Física.
-
Universidad Nacional Federico Villarreal. Licenciado en Educación Física. Profesor Colegiado - CPPe Nº: 0341094837 U.R. : 0300
-
Universidad Europea del Atlántico - España. Especialización de Nutrición y Dietética Aplicada al Deporte.
-
Universidad Nacional de Trujillo.Estudiante del Diplomado en Kinesiología.
-
Universidad Alas Peruanas.Estudiante del Diplomado de Fisioterapia y Rehabilitación Deportiva.
-
Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Medicina “San Fernando”.Estudiante por Segunda Profesión de Tecnología Médica. Especialidad: Fisioterapia.
OTROS ESTUDIOS SUPERIORES :
-
Deporciencia - Ciencias del Deporte y Nutrición.
1er. Diplomado de Especialización en “Nutrición y Ciencias del Deporte”. -
I.S.A.K.- International Society for the Advancement of Kinanthropometry.
Curso de formación y entrenamiento en Cineantropometría Nivel 1 - Perfil Restringido. -
U.N.M.S.M - Universidad Nacional Mayor de San MarcoS
Curso de Especialización en Rehabilitación y Medicina Deportiva. -
U.N.F.V. - Universidad Nacional Federico Villarreal.
Curso Internacional de Educación Física, Ciencia y Deporte - Disciplina: Psicomotricidad. -
U.N.F.V. - Universidad Nacional Federico Villarreal.
Curso de Fútbol. -
U.N.F.V. - Universidad Nacional Federico Villarreal.
Curso de Pesas. -
F.D.P.B. - Federación Deportiva Peruana de Béisbol.
Curso Básico para Entrenadores de Béisbol - Monitor de menores.
CAPACITACIONES DE POST - GRADO COMO EXPOSITOR:
-
“XIII Seminario de Educación Física en el Nivel Secundaria” Tema: “Sesiones de Aprendizaje en Educación Física en el Nivel Secundaria” - Comité Olímpico Peruano.
-
“II Seminario de Planificación del Entrenamiento Deportivo” Temas: “Concepto y Evolución de la Planificación Deportiva”; “Estructura de la Planificación de los Deportes” - Comité Olímpico Peruano.
-
Diplomado de Nutrición Deportiva Módulo - Taller de Especialización: Fisioterapia y Psicología Deportiva. Temas: “Relación Terapia Física, Nutrición y Deporte”; “Avances en la Rehabilitación Deportiva” - Deporciencia.
CURSOS Y CAPACITACIONES COMO ASISTENTE:
EMPRESARIALES:
-
Programa de Capacitación Empresarial: 19° TABLA DE NEGOCIOS MYPE - COFIDE.
-
Seminario: “Excelencia en Atención y Servicio al Cliente” - TERBOL.
DUCACIÓN FÍSICA Y EDUCACIÓN:
-
Curso - Taller: “Nuevas Técnicas Metodológicas en la Enseñanza de la Educación Física y Psicomotricidad - U.N.F.V.
-
“7ma. Jornada Internacional de Educación Física, Deporte y Recreación - CEFME.
-
“3ra Jornada Internacional de Educación Física, Deporte y Recreación” - CEFME.
-
V Seminario Taller de Educación Física en el Nivel Secundario - C. O. P.
-
Curso Internacional de Capacitación Docente “Desafíos de la Educación Física y el Entrenamiento Escolar”- DUGEL 01 I. E. P. Nuestra Señora de la Natividad.
-
Seminario de Educación Física: Fundamentos Técnicos, Situación Actual y Visión a Futuro de los Deportes: Atletismo, Baloncesto y Voley - Gestión Deportiva. E. A. P. Educación Física - Facultad de Educación de la U. N. M. S. M.
-
I Seminario Taller Pedagógico “Capacitándonos en Forma Permanente Afrontaremos con Éxito los Retos de la Educación Física en el Siglo XI” - APICAFIDES.
-
Simposium Internacional de Educación Física Escolar y Deporte de Alto Rendimiento Lima/Perú - CEFME. Capítulo Peruano.
-
Taller “Estrategias de Aprendizaje y Desarrollo de Altas Capacidades, Rutas del Aprendizaje” - Área de Educación de la Municipalidad de Jesús María.
-
IV Fórum Institucional “Atención a los Niños con Necesidades Especiales de Aprendizaje Asociados a Facultades Sobresalientes; Lineamiento y Marco Teórico de la Modalidad y Experiencias Psicopedagógicas en Atención a Niños con Facultades Sobresalientes”- MINEDU / DREL.
-
Seminario Taller “Diseño de Estrategias de Aprendizaje Significativo y la Nueva Propuesta Educativa”- U.N.F.V./Centro Universitario de Extensión Cultural.
-
Seminario Taller “El Nuevo Sistema Educativo Peruano y el Siglo XXI”- U.N.F.V.
-
Seminario Pedagógico: Un Paradigma Centrado en el Aprendizaje o un Despertar del Primer Protagonista y Destinatario Último: El Ser Humano”- U.N.F.V./Asociación de Centros de Estudiantes de la Facultad de Educación.
-
Conferencia Magistral “El Rol de las Universidades, Institutos y Centros Educativos según la Nueva Ley General del Deporte” - U.N.F.V./ Facultad de Educación.
-
Curso Básico: Computación (Windows, Word, Excel, Power Point e Internet). U. N. M. S. M. y U. N. F. V.
DEPORTES, PREPARACIÓN FÍSICA Y ARBITRAJE:
-
THE HAT - TRICK INITIATIVE: Fútbol para el Impacto Social -COACHES ACROSS CONTINENTS.
-
V Seminario de Fútbol - C. O. P.
-
1er. Seminario Taller de Entrenadores de Fútbol - Municipalidad de Chorrillos / ANEFP.
-
“Análisis IV: Metodología, Planificación, Entrenamiento de Fútbol de Alta Competencia” - ANEFP / F. P. F.
-
Curso de Fútbol - Universidad Nacional Federico Villarreal.
-
Curso Básico para Entrenadores de Béisbol - FDPB.
-
Curso de Pesas - U.N.F.V.
-
Curso Internacional “Preparación Física y Sistemas Modernos de Entrenamiento de Fisiculturismo” - IDDE.
-
Primera Certificación de Entrenadores “Fitness, Fisicoculturistas y Nutrición Deportiva 2003” - American Gym.
-
Seminario Memorial Mike Mentzer 1951-2001 “Técnicas Avanzadas para el Entrenamiento de la Fuerza y la Musculación” - A. C. D.
-
Seminario “Físicoculturismo, Fitness y Nutrición 2000” - Gold’s Gym.
-
I Seminario Taller del Desarrollo de la Fuerza Aplicada al Deporte - C. O. P.
-
Seminario Taller de Programas de Actividad Física para el Adulto Mayor - IPD.
-
“Manejo de Informes, planillas de juego y arbitraje. Técnicas y procedimientos de los deportes básicos” - Escuela Profesional de Educación Física/UNFV.
-
II Seminario de Organización de Instituciones Deportivas - C. O. P.
-
I Curso de Actualización “Ciencias del Deporte 2006” - GSSI.
-
Primer Seminario de Ciencias del Deporte - UAP.
-
Seminario “Actualidad Deportiva 2000” - Centro Psicomotricidad y Cultura Física.
FISIOTERAPIA, REHABILITACIÓN, MEDICINA DEPORTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL DEPORTE:
-
IV Congreso Internacional de Físioterapia - U.N.M.S.M.
-
III Congreso Internacional de Físioterapia - U.N.M.S.M.
-
II Congreso Internacional de Físioterapia - U.N.M.S.M.
-
I Congreso Internacional de Físioterapia - U.N.M.S.M.
-
III Congreso Internacional de Terapia Física y Rehabilitación - U.N.M.S.M.
-
II Congreso Internacional de Terapia Física y Rehabilitación - U.N.M.S.M.
-
“I Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación” - E.A.P. de Tecnología Médica U.P.N.W.
-
Jornada “Nuevas tendencias en el Tratamiento Fisioterapéutico” - U.P.C.H.
-
I Curso Taller en Terapia Física y Rehabilitación en Adulto y Pediatría/ I Jornada de Actualización en Terapia del Deporte” - C.E.N.A.C.I.P.T.E.S.
-
I Curso Taller Internacional “La Rehabilitación Física: Deporte y Escuela”- A.P.P.E.F. / I.E.S. Complejo Hospitalario “San Pablo”.
-
Charla “Inflamación y Dolor en el Deportista” - Roche.
-
Curso - Taller Internacional de Terapia Física y Rehabilitación “Fisioterapia: Control Neurocinemático del movimiento y análisis del gesto” - U.P.C.H.
-
II Curso Taller en Geriatría: Cuidados y Manejo del Adulto Mayor / I Jornada de Actualización en Terapia Física y Rehabilitación en el Adulto Mayor - C.E.N.A.C.I.P.T.E.S.
-
VIII Congreso Nacional de Tecnología Médica/ IV Jornada Científica de Investigación “Tecnología Médica fortaleciendo la Salud Pública en el Perú” - U.N.F.V.
-
Conferencia Internacional de Osteopatía “Visión Osteopática del Esguince de Tobillo y las Pubalgias” - E.O.L.
-
Conferencia “Criterios Osteopáticos en el Manejo Terapéutico de Hernia Hiatal” - E.O.L.
-
Conferencia Magistral Internacional “Osteopatía en Disfunciones del ATM y Osteopatía y Posturología” - E.O.L.
-
Seminario de Primeros Auxilios en el Deporte - C.O.P.
-
VII Congreso Internacional de Medicina del Deporte “Medicina en los Deportes de Resistencia y Fuerza” - S.O.P.E.M.E.D.
-
III Congreso Internacional de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte / V Congreso Internacional de Medicina del Deporte - S.O.P.E.M.E.D. / I.P.D.
-
V Seminario de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte - C.O.P.
-
IV Simposium Internacional de Medicina y Nutrición Deportiva - G.S.S.I. 2011.
NUTRICIÓN DEPORTIVA, ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN CLÍNICA:
-
Curso de Certificación Internacional de Cineantropometría ISAK Nivel 1.Deporciencia.
-
IV Jornada de Actualización en Alimentación, Nutrición y Actividad Física - Sociedad Científica de Estudiantes de Nutrición U.N.M.S.M.
-
“Simposium Internacional de Nutrición Deportiva y Ciencias Aplicadas al Deporte” - Deporciencia.
-
Seminario de Nutrición Deportiva - C.O.P.
-
I Seminario de Nutrición en el Deporte - C.O.P.
-
II Seminario de Nutrición Deportiva - C.O.P.
-
Conferencia “Avances en la Nutrición del Deportista” - Roche.
-
Curso de Actualización “Nutrición Aplicada a las Ciencias del Deporte” - Consejo Regional IV del Colegio de Nutricionistas del Perú.
-
II Congreso Nacional/ VI Curso Internacional de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional/ I Congreso Regional Andino de F.E.L.A.N.P.E. - A.S.P.E.T.E.N.
-
III Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética - C.I.N.A.D. / C.N.P.
-
V Congreso Villarrealino de Alimentación y Nutrición con Enfoque Multidisciplinario “Promoviendo una Nutrición de Calidad e Innovación” - U.N.F.V.
-
Jornada Internacional en Alimentación y Nutrición - C.N.P. / Consejo Nacional.
-
Seminario “Relevancia de la Hidratación de Deportistas y Personas en Actividad Física” - G.S.S.I.
-
Simposio: “Alimentos Andinos, Contribución al Mundo” - Sociedad Química del Perú.
-
Conferencia Magistral de Soporte Nutricional - Sub Gerencia de Salud y Bienestar Social Municipalidad de Miraflores.
-
I Simposio de Lípidos Nutricionales y DHA Omega 3 – nuevos estudios y beneficios - Gloria.
DISTINCIONES:
-
Destacado Entrenador de Fútbol.
IDIOMAS:
-
Italiano e Inglés Básico.
CETAF, es una institución superior multidisciplinar, constituida como entidad formadora y capacitadora de especialistas en las áreas de la salud, el deporte y la educación; cuyo objetivo principal es forjar profesionales de manera integral, a través del conocimiento total del cuerpo, mediante el diagnóstico, tratamiento, preservación y mejora de la salud humana.
Actualmente se encuentra desarrollando sus actividades académicas desde su sede en la ciudad de Lima, y brindando dichos servicios a nivel nacional, a través de sus múltiples capacitaciones; además de ofrecer eventos para empresas y terapias personalizadas a nivel de Lima.
Nos caracterizamos por ser una entidad muy creativa para materializar programas y proyectos innovadores de carácter académico, a través de convenios marco interinstitucionales a nivel nacional e internacional; y también por brindar un excelente servicio personalizado de entrenamiento, asesoría y terapias múltiples en la ciudad de Lima.
Se encuentra liderado por su Director General, el Magister José Carlos Uría Sánchez, especialista en Ciencias de la Salud, el Deporte y la Educación.